¿Qué suelo laminado es mejor para casas con mascotas?

Cuando tenemos mascotas en casa, especialmente perros o gatos, elegir el tipo de suelo adecuado se convierte en algo más que una cuestión estética. Necesitamos un pavimento que sea resistente, fácil de limpiar y, sobre todo, que soporte el ritmo diario de nuestros compañeros de cuatro patas. En este artículo vamos a ver cuál es el mejor suelo laminado para casas con mascotas, analizando los factores clave que debes tener en cuenta antes de decidir.

Resistencia al rayado y al desgaste diario

Uno de los principales problemas que pueden surgir con las mascotas son los arañazos provocados por sus uñas. Para evitar daños visibles, es esencial optar por un suelo laminado con una clasificación de abrasión alta, como AC4, AC5 o incluso AC6.

Cuanto mayor sea el número AC, más resistente será el suelo a los arañazos y al desgaste. Un suelo AC5, por ejemplo, está diseñado para un uso comercial moderado, lo que lo convierte en una opción excelente para hogares con animales activos que corren o juegan constantemente sobre él.

Facilidad de limpieza y mantenimiento

Otro aspecto crucial para quienes conviven con mascotas es la limpieza. Los animales sueltan pelo, pueden traer suciedad del exterior o incluso tener pequeños accidentes. Por eso, el mejor suelo laminado será aquel con una capa superior sellada que impida la absorción de líquidos y facilite su limpieza con una simple mopa húmeda.

Además, hay modelos con tratamiento antibacteriano o con tecnologías específicas para repeler el polvo y los alérgenos, algo especialmente útil si hay personas alérgicas en casa. También conviene evitar suelos muy texturizados, ya que pueden retener más suciedad.

Suelo laminado resistente al agua: una ventaja extra

Aunque tradicionalmente se consideraba que el suelo laminado no era la mejor opción en entornos húmedos, actualmente existen modelos resistentes al agua durante 24 o 48 horas. Este tipo de suelo es ideal si tu mascota está aún en proceso de aprendizaje o si tiende a derramar agua del bebedero.

Estas versiones incorporan un sellado especial en las juntas y una base hidrófuga que evita que el agua penetre y deforme las lamas. Aunque suelen ser algo más caros, su durabilidad a largo plazo compensa la inversión.

Colores y acabados que disimulan mejor

A la hora de elegir el acabado del suelo, lo ideal es optar por tonos medios o con vetas marcadas, que ayudan a disimular mejor los pelos o pequeñas marcas. Los colores muy oscuros o muy claros tienden a destacar más la suciedad.

Los suelos con efecto madera natural o texturas ligeramente envejecidas también ayudan a ocultar imperfecciones sin renunciar al estilo. Además, ofrecen un mayor agarre para las patas de los animales, reduciendo el riesgo de resbalones.

Conclusión: Suelo laminado resistente y práctico, la mejor elección para tu mascota

Si convives con perros o gatos, elegir un suelo laminado AC5 o AC6, con resistencia al agua y fácil mantenimiento, es una apuesta segura. Garantiza una buena durabilidad frente al desgaste animal y facilita la limpieza diaria, algo fundamental para mantener un hogar cómodo y saludable.

La clave está en combinar estética y funcionalidad, eligiendo acabados que disimulen el uso diario y materiales que aguanten el ritmo de tus peludos. Con una buena elección, podrás disfrutar de un suelo bonito y práctico durante muchos años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Consejos para combinar muebles y decoración con tu suelo laminado

Suelos laminados vs. suelos de madera: Pros y contras para tu hogar